Los órganos preferidos para las manifestaciones alérgicas son los que sirven de barrera entre el interior y el exterior, es decir: las vías respiratorias superiores e inferiores, la piel y el aparato digestivo.
La localización de los primeros síntomas dependerá de la edad del niño
LAS ALERGIAS SEGUN LAS EDADES DE LOS NIÑOS
Primera infancia
  Comienzan a aparecer los primeros síntomas que son, por lo  general, cutáneos y digestivos.
• Eczemas atópicos
  Surgen a partir de los 3 meses y su localización y aspecto  son variables, sin tendencia a evolucionar.
• Alergia alimentaria
  En especial a las proteínas de la leche de vaca. Se manifiesta  en forma de accesos alérgicos agudos, o por vómitos y diarreas crónicas. Al suprimir  la leche desaparecen los trastornos.
• Síntomas rinofaríngeos y respiratorios
  Se asocian fácilmente con las infecciones, ya sea de  ri-nofaringitis o de bronquitis asmática.
Entre los 3 y los 6 años, la aparición de una tos espas-módica tenaz, nocturna y reiterada podría considerarse el preludio del asma.
Segunda infancia
  A partir de los 5 o 6 años, los síntomas se hacen más  evidentes.
• Rinitis
  Se presenta con crisis más agudas o en forma crónica. Se  traduce en continuos estornudos, picazón nasal o abundante secreción serosa.
• Asma
  El niño tiene sensaciones de ahogo y dificultad al espirar  el aire de los pulmones. Las crisis aparecen, por lo general, cuando se  encuentra en buen estado de salud y son muy fuertes, violentas y de duración  variable.
A partir de los 8-10  años y en la adolescencia
  Aparecen los síntomas relacionados con la sensibilización  al polen, como la fiebre del heno, la conjuntivitis y el asma polínica.
 
Tengo el 25 de este mes visita en el alergologo y tengo miedo por como son las pruebas. Tengo 42 años y llevo más de un año con tos seca sobretodo a la mñana y al acostarme, esas pruebas de que constan, tengo q estar intranquila?
ResponderEliminar